La eficiencia energética en las viviendas es un tema que ha cobrado especial importancia los últimos años. Se trata de una práctica que consiste en optimizar los recursos energéticos en el hogar, mediante elementos constructivos y electrodomésticos energéticamente eficientes, así como hábitos para el aprovechamiento de la energía.
De este modo se puede conseguir un ahorro económico considerable y disminuir la contaminación que emite la vivienda, a la vez que se mejora la habitabilidad y el confort.
El 93% del consumo energético en España proviene de energías no renovables, las cuales son fuentes de energía que tienen un carácter limitado en el tiempo y cuyo consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación. El consumo de fuentes de energía no renovables conlleva la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.
Más del 16,8% del total de consumo energético que se produce en España se origina en el hogar
La importancia de la eficiencia energética es tal, que los edificios de nueva construcción, así como las viviendas que se vendan o alquilen a partir del 1 de junio, estarán obligados a llevar un certificado energético con recomendaciones de mejora.
Además, en el plazo de unos pocos años, desde Europa vendrá impuesta una nueva normativa que obligará a todas las viviendas a estar situadas en una determinada categoría energética.
Por este motivo, ahora es el mejor momento para realizar una reforma energéticamente eficiente, que aunque supone un mayor desembolso inicial, éste se amortizará en pocos años, ya que el ahorro de suministros es considerable, pudiendo llegar a más del 50%. Con ello se conseguirá mejorar el confort de la vivienda a la vez que cuidamos el medio ambiente.
Una reforma energéticamente eficiente le supondrá un importante ahorro en suministros
El consumo energético en la vivienda depende de varios factores:
La calidad de los materiales con los que esté construida la vivienda.
El clima de la zona donde se encuentre.
La cantidad y calidad de los aparatos que se tienen instalados en la casa.
El uso que se hace de dichos equipos.
Medidas para obtener una vivienda eficiente
A continuación, describimos brevemente algunas medidas para obtener un hogar más eficiente desde el punto de vista de la reforma:
• Cambiar las VENTANAS por unas más aislantes, fundamentalmente de PVC de alta calidad
• Colocar un VIDRIO INTELIGENTE o BAJO EMISIVO
• A la hora de escoger una caldera, elegir CALDERAS DE CONDENSACIÓN que, debido a su tecnología, consiguen un ahorro de más del 25% de energía.
• Utilizar BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO o DE LED.
• Se recomienda instalar TERMOSTATOS y TEMPORIZADORES en los hogares.
• FACHADAS: Sustituir el aislamiento o implementar un nuevo tabique adosado a la pared.
• TECHOS: Actuando desde el interior de la vivienda, colocar un falso techo y un aislante térmico sobre él.
• SUELOS: colocar paneles de poliestireno extruido
Fuente: adere.com