Se ha lanzado una hipoteca que vincula el tipo de interés a la eficiencia energética y sostenibilidad de la vivienda. es decir, que cuanto mejor sea la calificación energética de la casa, menor será el diferencial a pagar en el préstamo hipotecario. los tipos de este crédito se mueven entre euribor +1,35% (el más bajo posible) y euribor +1,56% (el más alto).
Entre las características de esta ECOHIPOTECA destacan que cuenta con un plazo a 30 años y edad límite para el establecimiento del mismo de 70 años. asimismo, como importe sólo se concede un 80% del valor de tasación o del valor de compraventa (si el valor de compraventa fuera inferior al valor de tasación)
Por otro lado, no cuenta con comisión de apertura ni de compensación por desistimiento total o parcial. aunque sí tiene un recargo del 0,5% por novación o subrogación; una comisión de 30 euros por reclamación de impago y unos intereses de demora del 12%.
Este préstamo también incluye una serie de vinculaciones asociadas que afectan a cada titular de la hipoteca. aquí se encuentran cuestiones como la domiciliación de la nómina; de tres recibos domésticos; un seguro contra incendios y un seguro de vida. también es obligatorio la vinculación de productos como las tarjeta de débito o la de crédito.
Fuente: idealista.com